• INICIO
  • Servicios
    • MUEBLES A MEDIDA
    • PARQUET
    • TARIMA FLOTANTE Y SUELO LAMINADO
    • VENTANAS
    • PUERTAS
    • PUERTAS CORREDIZAS
    • ARMARIOS A MEDIDA
    • MUEBLES DE COCINA
    • MUEBLES DE BAÑO
    • EBANISTERÍA
    • CARPINTERIA MADERA
    • CARPINTERIA COMERCIAL
  • Blog
  • Contacto

 Blog de Carpintería Vigo

¿Cómo saber si es una carpintería de calidad?

2/7/2022

0 Comentarios

 
Al momento de comprar o elaborar un mueble a la medida necesitas contar con buenos profesionales. Esto, te garantiza que las piezas sean de calidad y posean las cualidades que buscas. Pero ¿cómo saber si es una carpintería de madera con calidad? Para asegurarte de ello, debes considerar algunos criterios.
Por supuesto, uno de los principales es el tipo de madera empleada. Aunque, también influye las técnicas y métodos de trabajo. Lo anterior, permite tener un resultado óptimo y un producto duradero.

Calidad de las maderas 
Un carpintero experto sabe cuáles son las mejores y más adecuadas según el tipo de trabajo a realizar. Un mal material genera acabados cuestionables y afecta la funcionalidad o durabilidad del objeto. 
Además, considera que sean de plantaciones controladas y de naturaleza renovable. Así mismo, sabrá si es adecuado emplear maderas duras o blandas. Estas últimas son más económicas, y muchas tienen gran resistencia. 
Igualmente, considerará el presupuesto con el que cuentas. Las maderas como el cerezo y el roble resultan muy costosas, y no son aptas para todos los clientes. Algunas de ellas serán más acordes en carpintería y ebanistería, mientras otras resultan óptimas en elementos estructurales.

Algunos aspectos tomar en cuenta al seleccionar una madera son los siguientes:
  • Dureza de la madera, esta hará que algunas sean más acordes o no a un proyecto determinado.
  • Densidad, a mayor densidad serán más resistentes. 
  • Texturas, estas permiten obtener acabados diferentes.
  • La estabilidad, es la capacidad de expandirse y encogerse.
  • Veteado, es una cualidad natural de este material. Existen seis patrones y un experto considerará el más idóneo de acuerdo tus gustos y necesidades. 
  • Colores, esta es una característica particular de cada madera. Variando desde las más oscuras hasta aquellas que poseen un tono crema muy claro.
  • Durabilidad, una cualidad muy importante al momento de elaborar cualquier elemento, sobre todo si estará expuesto al medio ambiente.
  • Grados, se determinan en función a los defectos que la madera posea. Estos varían dependiendo si es dura o blanda. Algunas imperfecciones en la madera pueden ser: grietas, torceduras, nudos, muescas, etc. 

Técnicas de corte y mantenimiento 
Pero, no solo la madera debe ser adecuada al trabajo, también debe estar bien cortada. Mientras algunos carpinteros hacen este proceso otros adquieren el material previamente cortado y tratado.
En la carpintería el método de conservación resulta fundamental para que la madera posea durabilidad y no se pudra. También es vital para prevenir el deterioro por la acción de agentes como insectos. Considera también que la madera es inflamable, por ende, es importante que posea un tratamiento ignífugo.
Para cortar adecuadamente una madera se puede hacer a hilo, contra hilo o en ángulo. En el primero se va en dirección vertical a la fibra de la madera. Haciéndolo en un ángulo de 20 grados y luego de 25 cm de corte a 45 grados. 
El segundo se hace de forma horizontal con un ángulo de 45 grados luego de 25 cm de corte. Otra opción es hacerlo en forma perpendicular a los anillos.
Para hacer cortes en ángulo se emplean ingletadoras y visores digitales que facilitan esta labor.

Versatilidad
El aspecto funcional es relevante, pero la estética es ese plus necesario que salta a primera vista. Los profesionales también consideran la originalidad en el trabajo y un énfasis en los detalles. Brindándote la posibilidad de conseguir un mueble a medida. 
Ten en cuenta el tipo de trabajo que necesitas, ya sea carpintería de obra, taller o ebanistería. Cada uno tendrá exigencias diferentes. No es lo mismo hacer una estructura de sostén que una delicada pieza artesanal. 
Adicionalmente, podrías tener la posibilidad de emplear un mueble viejo para transformarlo o usar maderas recicladas. La carpintería experta trabajará estas piezas de forma adecuada para conseguir excelentes resultados. Esto hace la diferencia entre tener muebles de calidad y otros que sean genéricos.
Ahora cuentas con criterios básicos para evaluar un trabajo y conseguir ese resultado que esperas y mereces.

0 Comentarios

¿Cuál es la diferencia entre una carpintería y una ebanistería?

12/24/2021

1 Comentario

 
Ebanistería y carpintería ¿sinónimos? No, en realidad son términos distintos que se complementan entre sí. Cada una de estas disciplinas poseen alcances diferentes, aunque muchas veces se confundan. 
La carpintería nunca pasa de moda, y la ebanistería ha cobrado auge gracias a la elaboración de muebles a medida. En este artículo puntualizaremos los conceptos. También, comentaremos su origen y las diferencias que existen entre una y otra. Las cuales, están referidas a materiales, técnicas y objetivos.

Carpintería vs ebanistería
¿Qué es la carpintería? Se refiere al trabajo con madera que incluye la producción de accesorios y objetos internos y externos. Emplean técnicas en el acabado como el uso de barnices y ceras. Se orienta hacia la creación arquitectónica y de objetos utilitarios.
Por su parte, en la ebanistería el énfasis está precisamente en el detalle. Los profesionales de esta disciplina se enfocan en la elaboración de muebles. Para ello usan técnicas y herramientas especiales, además de aplicar acabados como el teñido de la madera. Hacen énfasis en productos que permiten una mejor conservación y cuidado de las piezas.
La ebanistería debe su nombre a que en un principio estos expertos trabajan con el ébano. Lo cual se fue diversificando posteriormente. Dicha madera ha sido siempre muy apreciada por su alta calidad y belleza. Por lo que la disciplina posee una impronta llena de exclusividad y gran valor artesanal.
Puntualicemos algunas diferencias significativas entre estas disciplinas que trabajan la madera.

Los materiales empleados
En la carpintería se trabaja con muchos tipos de madera, incluyendo aquellas que son bastante económicas como el pino. Esto se debe a que los objetos elaborados son generalmente utilitarios, se piensa en productos de calidad y el uso. 
También, se emplean algunos materiales artificiales como las diferentes variedades de aglomerados, que son más económicos. 
Por lo contrario, en la ebanistería se hace énfasis en el binomio estética-calidad. Por ende, las maderas son muy especiales, naturales y consideradas como materiales nobles, que resultan más costosas. Entre ellos se puede mencionar el ébano, roble, nogal, almendro, etc. Estas requieren de minuciosidad y un trabajo casi manual, con matices artesanales.

Las técnicas
Los carpinteros aplican técnicas orientadas a mejorar la funcionalidad de los objetos. Por ejemplo, ensamblados y cortes. Incorporando el uso de clavos y grapas que contribuyen a maximizar la rapidez y crear piezas seriadas.
En cambio, en la ebanistería las técnicas están enfocadas hacia el detalle y en cuidar el aspecto visual.  Por eso, están creadas para respetar el material y ennoblecer. Algunas de ellas son: marquetería, tallado, pirograbado, con todas se consiguen motivos y elementos decorativos realmente sorprendentes.

El trabajo de diseño
En la carpintería los diseños son sencillos, ya que el trabajo se enfoca en la calidad y funcionalidad. Por lo tanto, se elimina lo superfluo para hacer énfasis en las estructuras de los objetos y una correcta técnica.
Por lo contrario, la ebanistería busca precisamente el diseño de formas y ornamentaciones complejas. Su objetivo es crear objetos de cualidades casi artísticas, con diseños complejos que mantienen la identidad y belleza del material. 

El ebanista debe conocer aspectos de la composición geométrica entre muchas otras técnicas como el dibujo y la talla. Tener un objeto de ebanistería en casa aporta lujo y belleza.
Conocer estas disciplinas te permite estar claro al momento de realizar un trabajo. ¿Necesitas funcionalidad o belleza? Tú decides con cual quedarte.

Carpintería vs ebanistería
¿Qué es la carpintería? Se refiere al trabajo con madera que incluye la producción de accesorios y objetos internos y externos. Emplean técnicas en el acabado como el uso de barnices y ceras. Se orienta hacia la creación arquitectónica y de objetos utilitarios.
Por su parte, en la ebanistería el énfasis está precisamente en el detalle. Los profesionales de esta disciplina se enfocan en la elaboración de muebles. Para ello usan técnicas y herramientas especiales, además de aplicar acabados como el teñido de la madera. Hacen énfasis en productos que permiten una mejor conservación y cuidado de las piezas.
La ebanistería debe su nombre a que en un principio estos expertos trabajan con el ébano. Lo cual se fue diversificando posteriormente. Dicha madera ha sido siempre muy apreciada por su alta calidad y belleza. Por lo que la disciplina posee una impronta llena de exclusividad y gran valor artesanal.
Puntualicemos algunas diferencias significativas entre estas disciplinas que trabajan la madera.

Los materiales empleados
En la carpintería se trabaja con muchos tipos de madera, incluyendo aquellas que son bastante económicas como el pino. Esto se debe a que los objetos elaborados son generalmente utilitarios, se piensa en productos de calidad y el uso. 
También, se emplean algunos materiales artificiales como las diferentes variedades de aglomerados, que son más económicos. 
Por lo contrario, en la ebanistería se hace énfasis en el binomio estética-calidad. Por ende, las maderas son muy especiales, naturales y consideradas como materiales nobles, que resultan más costosas. Entre ellos se puede mencionar el ébano, roble, nogal, almendro, etc. Estas requieren de minuciosidad y un trabajo casi manual, con matices artesanales.

Las técnicas
Los carpinteros aplican técnicas orientadas a mejorar la funcionalidad de los objetos. Por ejemplo, ensamblados y cortes. Incorporando el uso de clavos y grapas que contribuyen a maximizar la rapidez y crear piezas seriadas.
En cambio, en la ebanistería las técnicas están enfocadas hacia el detalle y en cuidar el aspecto visual.  Por eso, están creadas para respetar el material y ennoblecer. Algunas de ellas son: marquetería, tallado, pirograbado, con todas se consiguen motivos y elementos decorativos realmente sorprendentes.

El trabajo de diseño
En la carpintería los diseños son sencillos, ya que el trabajo se enfoca en la calidad y funcionalidad. Por lo tanto, se elimina lo superfluo para hacer énfasis en las estructuras de los objetos y una correcta técnica.
Por lo contrario, la ebanistería busca precisamente el diseño de formas y ornamentaciones complejas. Su objetivo es crear objetos de cualidades casi artísticas, con diseños complejos que mantienen la identidad y belleza del material. 
El ebanista debe conocer aspectos de la composición geométrica entre muchas otras técnicas como el dibujo y la talla. Tener un objeto de ebanistería en casa aporta lujo y belleza.
Conocer estas disciplinas te permite estar claro al momento de realizar un trabajo. ¿Necesitas funcionalidad o belleza? Tú decides con cual quedarte.

1 Comentario

Las ventajas de construir puertas a medida

12/6/2021

0 Comentarios

 
Una puerta no es solamente un elemento que brinda seguridad o que posee un valor funcional. Esta, también puede aportar importantes valores estéticos a nuestro hogar. En este sentido, escoger la adecuada complementa y refuerza el estilo de una decoración. 
Cuando piensas en adquirir una seguramente tienes ideas específicas, las cuales no puede satisfacer una puerta estándar. En este punto, considerar una hecha a medida cumplirá con esos criterios que tienes en mente. En este artículo veremos algunas ventajas de construir puertas para tu casa a medida.
Poseen originalidad
Un diseño a la medida permite que esa puerta se adapte a tu gusto y decoración. De esta manera, puedes escoger los colores, acabados y materiales que desees, cosa que es imposible con una prefabricada. Este accesorio te brindará un punto focal en la decoración de tu hogar que no verás en ningún otro lado.
La mejor forma de elaborar puertas es asegurándose de aplicar una técnica adecuada. Esto incluye realizar buenos acabados y otorgarle a la madera, u otro material, el trato y protección debida. Una puerta fabricada tendrá gran durabilidad, ya que está realizada por expertos calificados que le imprimen esmero a cada detalle. 
Se adapta a tu presupuesto 
Puedes encontrar versiones que se adecuan a tu presupuesto, existe una amplia variedad de precios en materiales y productos. 
Paradójicamente, hacer puertas para tu casa a medida podría ahorrarte dinero con respecto a una versión comercial. Esto se debe a que se realizan considerando siempre la calidad. De esta manera, poseen una gran durabilidad, permitiéndote recuperar con creces tu inversión.

Entrega rápida
Hoy en día existen muchos procesos y herramientas que hacen el trabajo más eficiente. Por lo que hacer una puerta no tiene que tardar mucho tiempo. Solo debes elegir una empresa que te ofrezca una entrega rápida. Lo anterior, considerando tus expectativas de calidad y estilo.
Buena adaptabilidad
La construcción de puertas para casa permite elaborar este objeto considerando un espacio determinado. De esta manera, no tendrás los conocidos problemas de encaje, ni sufrirás las incomodidades de devolverla. Así mismo, puedes crear separaciones entre los ambientes, aplicando formatos específicos que normalmente no encontrarás en el mercado.
También, puedes pedir una puerta que cumpla varias funciones a la vez. Algo que es difícil de conseguir con facilidad, y si lo haces te saldrá muy costoso. Igualmente, eliges los sistemas de apertura y cierre más adecuados. 
Las mismas, no requieren de cuidados especiales, por lo que limpiarla será sencillo, tampoco necesitarás de productos adicionales. 
Recomendaciones finales
Es importante tomar en cuenta algunas consideraciones al momento de realizar una puerta a la medida. Entre estas figuran las siguientes: 
  • Tomar las medidas correctas para que no surjan contratiempos, para ello lo mejor es contar con un experto.
  • Observar puertas similares para asegurarte que es el estilo y acabado que deseas.
  • Acordar los plazos de entrega con anticipación.
  • Nunca hagas una puerta a medida con empresas o personas no acreditadas. Este es un trabajo que requiere mucha técnica y minuciosidad. Los profesionales conocen el comportamiento de los materiales, los métodos de trabajo y las estipulaciones de seguridad.
Obtén un producto único, a tu gusto; una puerta como esta aporta valor a tu hogar y un estilo inmejorable.

0 Comentarios

¿Qué es lo que hace un carpintero?

9/15/2021

0 Comentarios

 
Cuando se habla de carpintería, automáticamente se piensa en trabajos con madera, sin embargo, muy pocas personas saben lo que es un carpintero realmente. Algunos los catalogan como artesanos, otros como artistas y hay quienes piensan que son magos con habilidades extraordinarias para crear cosas realmente maravillosas y únicas.

Ahora bien, un carpintero es básicamente una persona que se encarga de fabricar objetos a base de madera. Aunque, con el paso del tiempo y acorde a la evolución humana, se han empleado otros materiales a la hora de elaborar dichos objetos. Entre las tareas de carpintería tenemos colocar puertas y ventanas, instalar gabinetes, construir escaleras, etc.

¿Cuál es el origen de la carpintería? 
La carpintería tiene un origen muy antiguo, de hecho, los trabajos con la madera se hicieron antes que los trabajos de piedra. La exuberancia de los bosques permitió que esta actividad se desarrollara rápidamente entre los pueblos primitivos. 

Entre las primeras creaciones hechas por el hombre destacan las cabañas, empalizadas y balsas, siendo el primer instrumento para trabajar la madera el fuego. Con el paso del tiempo, se fueron usando otros materiales como la piedra y también se fueron conociendo otros tipos de maderas y con ello sus propiedades. 

En un punto de la historia, la falta de bosques para llevar a cabo el arte de la carpintería hizo que esta decayera un poco, lo que hizo que la construcción de algunos objetos hechos a base de madera se paralizara.  A pesar de esto, las habilidades y tareas de carpintería, no se vieron afectadas.

Habilidades de carpintería 
Para ser un buen carpintero, se requiere de habilidades de carpintería. Cabe destacar que cualquier persona que esté dispuesta a aprender sobre este oficio, las puede obtener fácilmente, tan solo toma entre 3 o 4 años.

Habilidades mecánicas 
Los carpinteros trabajan con varias herramientas y máquinas, por lo son necesarias este tipo de habilidades de carpintería. Entre el equipo necesario está escaleras de extensión, niveles electrónicos, láser, herramientas portátiles como las lijadoras eléctricas y las sierras eléctricas. 
La principal razón de estas habilidades es que se trabaja con equipo que se debe saber usar para evitar accidentes laborales. 

Habilidades de pensamiento crítico 
Los inconvenientes en las obras de construcción están a la orden del día, por lo que es necesario que un carpintero tenga este tipo de habilidades, las cuales brindan razonamiento y lógica. Siempre se van a presentar momentos en los cuales se deban tomar decisiones fundamentales. 

Habilidades matemáticas 
Las habilidades matemáticas son necesarias en todos los momentos de nuestras vidas y la carpintería no es la excepción. Los carpinteros utilizan aritmética, álgebra, geometría, cálculo, estadística para poder planificar los diferentes proyectos que se presentan. 
 
Habilidades computacionales 
Otra de las habilidades de carpintería que son necesarias son las computacionales. La tecnología ha avanzado mucho y actualmente existen dispositivos de alta tecnología capaces de facilitar ciertas tareas de carpintería. 

Tipos de carpintería 
Entre los tipos de carpintería están: 
  • Carpintería industrial.
  • Carpintería decorativa.
  • Carpintería de construcción.
  • Carpintería artesanal.
  • Carpintería de taller.
  • Carpintería de aluminio.
  • Carpintería de exteriores.
  • Carpintería de armar.
  • Carpintería de madera.
  • Carpintería de PVC.
  • Carpintería metálica.
0 Comentarios

¿Por qué son útiles las puertas corredizas?

5/31/2021

0 Comentarios

 
Desde los generosos beneficios de ahorro de espacio hasta la facilidad de acceso entre habitaciones, las puertas corredizas ofrecen numerosas ventajas tanto para propiedades domésticas como comerciales.

Ya sea como entrada interior o exterior, las puertas corredizas pueden ser una adición práctica y atractiva para cualquier hogar. El equipo incluso se puede aplicar a las puertas de los armarios o gabinetes para mayor comodidad. A continuación las ventajas más importantes.

Ahorro de espacio

Uno de los beneficios más marcados de las puertas corredizas es la propiedad de ahorro de espacio. Donde las puertas con bisagras requieren espacio para abrirse, las puertas corredizas operan hacia los lados.

Esto las hace ideales para usar en habitaciones más pequeñas donde el espacio es escaso, como en armarios y guardarropas.

La operación de lado a lado también permite la creación de una vía de acceso más amplia, que puede resultar útil cuando se mueven artículos grandes de una habitación a otra durante el traslado o la renovación.

Las divisiones de paredes enteras entre las habitaciones que utilizan puertas corredizas le brindan la opción de crear dos espacios íntimos más pequeños o uno grande, ideal para espacios destinados al entretenimiento.

Beneficios del diseño

Las puertas corredizas no son solo una gran característica práctica, sino que también brindan una serie de beneficios estéticos.

Con una amplia variedad de estilos y diseños disponibles, las puertas corredizas vienen en una variedad de modelos que pueden ajustarse, incluidos los que pueden abrir esquinas redondeadas, plegarse o deslizarse rectas para una elección de apariencia.

Hay un tipo de puerta corrediza para cada espacio, así que no hay que preocuparse porque vayan a desentonar con el diseño de interiores o exteriores.

Incluso hay diferentes modelos que incluyen varios accesorios que se adaptan perfectamente a su uso, como los kits de puertas empotradas para puertas corredizas de armario.

Creación de luz y armonía

La introducción de puertas grandes de vidrio pesado en una habitación la abre a la máxima filtración de luz, creando una atmósfera aireada y luminosa. En relación con el punto anterior, las puertas de vidrio también ofrecen la ilusión de más espacio (al igual que los grandes espejos).

En particular cuando se usan como puertas de patio u otras puertas que dan al exterior, hay modelos que proporcionan sistemas de rieles diseñados específicamente para aplicaciones de puertas de vidrio.

Invitar a la luz de esta manera ayuda a reducir las facturas de energía al mantener la iluminación eléctrica apagada más tarde en la noche, y también agrega valor a su hogar con una característica de diseño deseable.

Incluso con el uso interior, la luz adicional ayuda a expandir las habitaciones, aportando una visión más amplia y espaciosa.

Practicidad, diseño estético y economía, son solo una parte del abanico de beneficios que ofrecen las puertas corredizas. Ya hemos mencionado que se acoplan perfectamente a espacios grandes y reducidos, pudiendo llegar a lucir como piezas sofisticadas, elegantes y señoriales, e incluso con estilos más joviales.
0 Comentarios

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la carpintería de aluminio?

5/15/2021

1 Comentario

 
En la construcción se utilizan muchas técnicas que cada vez se van perfeccionando para obtener distintos resultados, y responder a necesidades nuevas. Una de las variantes más recientes se trata de la carpintería de aluminio, o carpintería metálica.
Este es un término que a muchos les puede resultar confuso o hasta extraño, pero en realidad se trata de algo bastante sencillo y común en el mundo de la construcción. Este tipo de carpintería produce elementos que tienes muchas ventajas a la hora de usarlos en la construcción.

¿Qué es la carpintería metálica?
La carpintería metálica, o carpintería de aluminio es una práctica un poco reciente, que no todo el mundo conoce, a pesar de que seguramente la han visto instalada en alguna casa o estructura. Se trata simplemente de la fabricación de diferentes productos que se utilizan en el área de la construcción, pero de materiales metálicos, es decir, se producen con aluminio, hierro o acero inoxidable. Este tipo de materiales son bastante resistentes, y ayudan a mejorar la calidad y resistencia de algunos tipos de construcciones, además que son mucho más cómodos de utilizar dependiendo de las necesidades que se deban cubrir.
 
¿Qué elementos se producen?
En la carpintería de aluminio se producen distintos tipos de elementos y productos, los más usados son las puertas y ventanas de aluminio, ya que cada vez son más implementadas en las construcciones actuales. También son muy usadas las estanterías metálicas, son prácticas y ligeras, además de ser fáciles de instalar. En la carpintería metálica se producen elementos como barandillas, y distintos tipos de cerramientos para ventanas, escaleras y terrazas.
Entre los productos fabricados por la carpintería metálica, también se encuentran los diferentes tipos de mamparas para duchas con perfiles de aluminio, que son bastante comunes. 
Existen muchos productos diferentes fabricados por empresas que se dedican especialmente a este tipo de carpintería. 
 
Ventajas de usar la carpintería de aluminio
La carpintería de aluminio es muy usada en el mundo de la construcción, y esto se debe a que brinda grandes ventajas al usuario y a los obreros. Algunas de estas ventajas son:
  • Fácil mantenimiento
Las puertas y ventanas confeccionadas en aluminio, así como los demás elementos y estructuras como estanterías metálicas, son muy fáciles de mantener, no requieren cuidados especiales, y además son muy duraderas, no se dañan con facilidad.   
  • Aislamiento
Las estructuras de aluminio permiten usar vidrios de cualquier grosor, por lo que pueden proporcionar excelente aislamiento térmico, además de que minimiza los ruidos externos haciéndolos casi imperceptibles dentro de la casa o inmueble. 
  • Adaptabilidad
Son estructuras que se adaptan fácilmente a cualquier tipo de construcción, tanto de forma práctica como estética, puesto que son muy delgados y vienen en una gran variedad de colores.
  • Seguridad
Si te preocupa la seguridad de tu hogar o negocio, con este tipo de material no tendrás de que preocuparte, ya que es inflamable y te proporcionará tranquilidad frente a cualquier posible accidente.
  • Ligereza
Es un material bastante ligero, por lo que puede usarse para grandes piezas y es ideal para confeccionar bisagras de puertas o ventanas de gran tamaño.
1 Comentario

¿Cómo hacer un armario a medida con puertas corredizas?

4/28/2021

37 Comentarios

 
Un armario, es un elemento básico y esencial en un hogar, estos pueden estar ubicados en una de las habitaciones o en cualquier otra área dependiendo de la función que le deseas aportar. Los armarios tienen como objetivo principal el resguardo de tus pertenencias, esto sin importar si son los víveres o las prendas de vestir.

Para esto, es posible realizar un armario a medida con puertas correderas con Carpintería Vigo, siendo estos los favoritos de las amas de casa. Hoy en día, los espacios son cada vez más diversos, creando la necesidad de ingeniarse cómo estructurar tu armario según las realidades de tu espacio.
¿Cómo poner puertas correderas a un armario empotrado?
Los armarios empotrados son muy resistentes y poseen una estética única que se ajusta al estilo de cualquier hogar, para poder elaborar un armario a medida con puertas correderas en una zona empotrada. Debes considerar la dimensión exacta donde vas a ubicarlo.
En Carpintería Vigo sabemos que al momento de elaborar un armario, las medidas son indispensables para que las puertas logren calzar.
Los materiales básicos para elaborar un armario a medida con puerta corredera, son:
  • Masa para pared.
  • Adhesivos o tapones para las cabezas de tornillo.
  • Escuadras o medidoras metálicas para pared.
  • Tacos.
  • Tornillos de diferentes tamaños.
  • Pomos.
  • Bisagras.
  • Tableros de madera.

Las cantidades de los materiales dependerán de la medida del armario, mientras más grande, es necesario implementar una mayor cantidad de material a excepción de los pomos, esta será equivalente a la cantidad de puertas corredizas que esperas implementar.
Entre las herramientas que no te pueden faltar, están:
  • Nivelador de burbuja.
  • Clavadoras.
  • Espátulas para tapagrietas.
  • Sargentos.
  • Lápiz de grafito.
  • Metro.
  • Martillo.
  • Brocas de pared de madera y avellanador.
  • Cepillo eléctrico.
  • Taladro.
  • Puntas de atornilladores.
  • Caladora.

¿Cómo hacer puertas corredizas para closet?
Ya al tener todos los materiales a la mano, el primer paso se realiza es tener en cuenta las dimensiones o el espacio donde se va a incorporar el armario, para esto, usamos un lápiz de grafito y remarcamos el área a trabajar
La madera, ya debe estar cortada a la medida y enchapada. Después de esto, se inicia con la elaboración de los bastidores, donde se utiliza la tabla de madera a la medida determinada y se une a la pared utilizando los tornillos hasta que obtenga la forma de bastidor.
Después de realizar cada uno de los bastidores e incorporarlos en la superficie con la ayuda del taladro y demás herramientas, en Carpintería Vigo nos aseguramos que todos estén bien fijados y se procede a incorporar el panel divisorio interior, así como el panel lateral del armario.
Luego se coloca un máximo de 4 escuadras por panel, para que esté asegurado y por último, el zócalo que debe estar cortado para que no tengan ningún exceso. Nosotros sabemos cómo llevar a cabo este tipo de trabajos, asegurándonos de que puedas tener un proyecto eficiente y sin preocupaciones.
Contacta con nosotros y haremos ese armario a medida con puertas correderas que tanto deseas.

37 Comentarios

¿Qué diferencia hay entre parquet y tarima flotante?

4/13/2021

0 Comentarios

 
Para tener un cambio significativo en tu hogar, oficina u otras estructuras, lo primero a realizar es un piso parquet y/o una tarima flotante. Este tipo de cambios le aportarán a tu hogar ese cambio que tanto deseas realizar, pero, a fin de cuentas, ¿cuál de los dos puede lucir mejor?
Al momento de escoger entre parquet y tarima flotante, debes tener en cuenta el estilo que deseas implementar en tu piso, tomando en cuenta que el uso de parquet, es más tradicional en comparación a la tarima flotante, la cual se ha estado implementando de unos pocos años hasta la actualidad.

Características del piso parquet

El suelo de parquet consiste en la colocación de tablillas de madera de forma ordenada, logrando sustituir el suelo anterior por completo, para esto, es necesario remover el pavimento o material que tenía anteriormente el suelo.
Lo primero que debes saber de un piso parquet es que está elaborado con un sólo tipo de madera, poseen un grosor aproximado entre 100 mm y 1 cm, mientras que el largo, no logra sobrepasar los 45 cm 
El precio estimado se entre los 300 y los 1500 euros, todo dependerá del tipo de calidad de parquet, recordando que la madera que se aplica en el parquet es 100% natural. Puede ser sensible o afectada a los cambios bruscos de temperatura, sin embargo, esto dependerá del proceso de compactación que obtenga la tablilla
En Carpinterías Vigo sabemos que si deseas escoger un parquet de calidad, hay que asegurarse de que tenga el núcleo antigolpes, mientras mejor sea la calidad del núcleo, mayor será su durabilidad.

Tarima flotante precios

Las tarimas flotantes son muy similares al parquet, con la diferencia que estas se encuentran suspendidas al suelo para generar mayor altura.

En comparación al parquet, las tarimas pueden llegar a ser más económicas; considerando que su precio no sobrepasa los 50 euros por cada metro cuadrado.

Diferencias entre parquet y tarima flotante

Ambos materiales están compuestos en madera, por lo que es difícil determinar numerosas diferencias entre ambos tipos de suelo. A pesar de esto, la tarima o piso flotante es una opción más accesible en relación a su precio.
La principal diferencia entre ambos materiales, es que el parquet está elaborado de madera natural de un solo tipo, mientras que el entablillado de la tarima posee más de un tipo de madera, lo que afecta en su durabilidad y resistencia.
A pesar que la tarima puede catalogarse como menos resistente que el parquet, se ha convertido en una gran opción para espacios de exteriores, considerando que poseen una resistencia promedio que va balanceado con su precio.
La tarima o piso flotante, posee entablillados de dimensiones menores si se comparan con el parquet. Logran tener un grosor máximo de 28 mm, mientras que el parquet llega a 1 cm.
La forma en que el piso flotante se adhiere al suelo es muy diferente al parquet, ya que esta es colocada en unos listones de madera que están fijados a la casa.

0 Comentarios

Diferencias entre carpintería de aluminio y PVC

3/29/2021

2 Comentarios

 
A la hora de construir, el material que necesitas implementar en cada área del proyecto o infraestructura, es determinante para el resultado positivo de la construcción. En el caso del PVC y la carpintería de aluminio, ambos son realmente efectivos y versátiles; todo dependerá del sitio donde los vayas a incorporar. Estos son materiales que se pueden incorporar en el área de las ventanas, techos o bases, considerando que estos materiales son potenciales conductores de temperatura, siendo de gran utilidad para los hogares que se encuentran en áreas rurales

¿Qué debes saber de la carpintería de aluminio y PVC?

Para escoger el material adecuado para tus proyectos y construcciones, debes conocer y analizar las características de los materiales convencionales o regulares, ya después que manejes esta información, será sencillo el poder captar el mejor material que beneficie tu estructura.

Al momento de realizar una reparación o una reforma a gran escala, la incorporación de la carpintería de aluminio o PVC es una de las más solicitadas. Para su manipulación, necesitas contar con la ayuda de profesionales en el ámbito de la construcción, para esto te ofrecemos el servicio de Carpintería Vigo.

Los profesionales en el ámbito de la construcción, recomiendan el PVC aluminio para incorporarlos en el área de entradas de luz y movimientos de temperatura como lo son las ventanas, destacan que este es un material que posee un equilibrio entre calidad y precio, garantizando las mejores prestaciones.

Diferencias entre PVC y aluminio :

La diferencia determinante entre ambos, es el tipo de material, hasta hace poco tiempo, en el caso de las ventanas estas se elaboraban con aluminio. Con la llegada del PVC, el aluminio ha quedado ligeramente desplazado, todo esto motivado a que el PVC es más ligero al momento de su manipulación. Al mismo tiempo, es un material resistente, reciclable y económico, siendo el material favorito para áreas específicas de su construcción.
2 Comentarios

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Septiembre 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Servicios
    • MUEBLES A MEDIDA
    • PARQUET
    • TARIMA FLOTANTE Y SUELO LAMINADO
    • VENTANAS
    • PUERTAS
    • PUERTAS CORREDIZAS
    • ARMARIOS A MEDIDA
    • MUEBLES DE COCINA
    • MUEBLES DE BAÑO
    • EBANISTERÍA
    • CARPINTERIA MADERA
    • CARPINTERIA COMERCIAL
  • Blog
  • Contacto